¿Sabes realmente que es el botox?

originalk-cherry

El botox en realidad es una toxina que produce botulismo. Sin embargo se aprovecha su capacidad de producir parálisis muscular para utilizarla con fines médicos en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y en medicina estética para las arrugas de expresión.

Para la eliminación de las arrugas, el botox nos ofrece numerosas ventajas:

  1. Evita tener que acudir a la cirujía.
  2. Es una técnica que apenas produce dolor.
  3. Puedes hacerla en cualquier época del año.
  4. No suele tener efectos secundarios y apenas tiene contraindicaciones.

La técnica es muy sencilla, consiste en infiltrar la toxina botulínica en el músculo de la zona que el paciente se quiere tratar.  Relaja temporalmente el músculo en el que se aplica atenuando las arrugas de expresión, aquellas que se forman con el rostro en movimiento. Cada vez que nos expresamos, reímos o lloramos, los músculos de la cara se contraen y, con el paso del tiempo, la actividad de estos músculos produce arrugas como las líneas de la frente, del entrecejo y las patas de gallo, entre otras.

Las zonas donde suele utilizarse es donde suelen aparecer las arrugas de expresión como el entrecejo, la frente, las comisuras de los labios, el contorno de ojos…

Debes tener en cuenta que el tratamiento debe hacerlo siempre un profesional, una persona que conozca muy bien la anatomía facial ya que un pinchazo en el lugar equivocado podría provocar una expresión muy diferente a la que deseaban.

También existen productos cosméticos en el mercado que contienen este ingrediente y consiguen este efecto durante unas horas.

Pero el botox no solo es usado en estética, en la actualidad se esta utilizando en otros campos de la medicina por ejemplo:

  • En personas parapléjicas con incontinencia urinara.
  • En personas que no controlan el parpadeo.
  • Otros espasmos y distonías.
  • En  personas con sudoración excesiva en axilas, manos y pies.

Hoy en día son multiples las funciones de esta toxina pero lo más importante es que no solo se usa en medicina estética, sino que también cada vez es más usado para problemas de salud.

Publicado en Cosméticos | Etiquetado , , |

Mascarilla facial de oro, lo mejor para el cuidado de nuestra piel

ocherry

Entre las últimas tendencias en tratamientos de belleza destaca la mascarilla hecha con micropartículas de oro, uno de los cosméticos faciales más eficaces para reducir los signos de envejecimiento, otorgar uniformidad al rostro y aportarle luminosidad.

A pesar de que es un producto considerado innovador, se dice que era uno de los secretos de belleza de Cleopatra y la causa de que mantuviera si belleza intacta durante tanto tiempo.

El oro posee un alto contenido en antioxidanes, es antialérgico y aporta energía a las células. Penetra en la piel activando la formación de colágeno, por lo que mejora notablemente la elasticidad y firmeza de la piel.

Actúa como antioxidante, impidiendo la formación y acumulación de radicales libres.

La mascarilla facial de oro crea un efecto reparador y remineralizante sobre la piel. Atenúa los signos de cansancio proporcionando un tono uniforme a la piel.

Beneficios de la mascarilla de oro:

  • Aporta energía a las células.
  • Hidrata.
  • Combate todos los signos de la edad: arrugas, líneas de expresión, bolsas,..
  • Ayuda a disimular las arrugas y reduce las líneas de expresión.
  • Tonifica y aporta firmeza.
  • Revitaliza la piel.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Devuelve el brillo y luminosidad al rostro, unificando el tono.

Está indicada para todo tipo de pieles y, dados sus beneficios, es especialmente eficaz en pieles desvitalizadas y faltas de tono.

Cómo debemos aplicar la mascarilla de oro

  • Debe aplicarse con la piel desmaquillada y limpia.
  • Podemos aplicarla con los dedos, formando una capa uniforme sobre la piel.
  • Debemos dejar que seque unos 20 o 25 minutos antes de retirarla.
  • Si la hemos aplicado bien, con una capa lo suficientemente uniforme, y hemos dejado que seque bien, saldrá de una pieza.
  • Se recomienda tonificar después la piel con un tónico facial.

Las mascarillas faciales aportan beneficios a nuestra piel y son perfectas para incluirlas una vez a la semana en nuestras rutinas de belleza.

Publicado en Cosméticos |

Calorías vacías ¿Las conoces?

calorias vaciasHoy en el blog de Original Cherry vamos a hablarte de las calorías vacías son aquellas que contienen los alimentos pero que no tienen ningún tipo de nutrientes, no tienen valor nutricional.

Las fuentes más comunes de calorías vacías son los alimentos altos en azúcar, grasa o la combinación de ambas, como por ejemplo las patatas fritas.

Estos alimentos contienen una gran cantidad de grasa y/o azúcar, que hace que sean muy calóricas sin pocas o ningún tipo de vitaminas, ácidos grasos saludables, fibra o minerales.

Hoy en día estos alimentos se consumen en grandes cantidades, y en muchas ocasiones da lugar a enfermedades como la diabetes tipo 2 y ataques cardiacos.

Calorías vacías y la desnutrición

Debemos saber que una persona mal nutrida puede ser tanto una persona obesa como una persona demasiado delgada, aunque siempre lo hemos achacado a lo segundo. Una persona que se alimenta a base de alimentos altos en grasa y azúcar también está en riesgo de padecer deficiencias nutritivas.

Una dieta en la que la mayoría de los alimentos ingeridos contienen calorías vacías, puede llevar a la falta de vitaminas y minerales que pueden acarrear padecer problemas de salud serios. Si la persona es obesa, se cree que no lo va a padecer ya que presume de que con todo lo que come obtendrá todos los nutrientes necesarios sin pensar que con el abuso de  alimentos con calorías vacías podría llegar a que su organismo sufriera falta de micronutrientes esenciales para su salud.

Comidas con calorías vacías más comunes

Las comidas más culpables, son las comidas altas en azúcar y que no llevan mucho más que eso. Son las bebidas deportivas, los zumos de fruta sin fruta, caramelos…

También son aquellos alimentos altos en grasa y aceites, aquí podemos encontrar las galletas y casi todos los snacks comerciales, que son altos en grasas saturadas. Las salsas altas en grasa y las grasas como el tocino se deben evitar.

Las comidas rápidas y procesadas contienen algún valor nutricional pero también una gran cantidad de azúcar, grasa y calorías.

El alcohol es otra gran fuente de calorías vacías.

¿Cómo debemos evitarlas?

Si estás a dieta debes saber muy bien qué alimentos evitar y cuáles sería bueno incluir. Si ahora comes menos de lo que comes normalmente, es importante que esa comida tenga valores y beneficios para tu cuerpo. Y no solo es importante para aquellas personas que hacen dieta, sino para todos.

  1. Cambia las patatas fritas por nueces, semillas y frutos secos.
  2. Consume la alternativa integral de todos aquellos alimentos que se pueda como la pasta, arroz, pan,…
  3. Haz tu versión de las recetas añadiendo siempre alimentos reales y evitando los azúcares y harinas refinadas.
  4. Busca los alimentos que más te gustan siempre en la versión más saludable con menos grasa y cantidad de azúcar.

frutas y verduras, nutrientes

Publicado en Bienestar y salud |

Reduce el dolor de la depilación con cera

chica apoyada¿Cómo puede reducirse el dolor al depilarse con cera?

Hay que tener claro que la primera vez que nos depilamos con cera es cuando más duele, pero a medida que lo vamos haciendo, el dolor va disminuyendo.

Pasos a seguir para que la depilación sea menos dolorosa:

  1. Relaja los nervios: antes de proceder a la depilación con cera puedes aplicar una crema para adormecer la zona. Puedes tomarte una aspirina o ibuprofeno media hora antes de depilarte. Esto resulta más útil cuando te depilas el labio, el pecho, o el área del bikini, que son las que más nos pueden doler.
  2. Acude a un centro de belleza: en estos centros usarán siempre la cera que más se amolde a ti y a tus necesidades, la aplicarán con el grosor adecuado, y lo realizarán con la práctica correcta.
  3. Reduce la acidez: Si bebes mucho café y además fumas, tu cuerpo creará demasiada acidez, intenta evitar consumirlo antes de depilarte y reducirás la acidez y la sensibilidad en la piel.
  4. Usa un exfoliante corporal: Exfoliarte la piel antes te ayudará a eliminar las células muertas alrededor de los poros y los folínculos pilosos, puedes usar cualquier exfoliante o elegir los diseñados especialmente para aplicarlos antes de la depilación.
  5. No utilices tónico: los tónicos cierran los poros y pueden hacer que el folículo piloso retengan el vello y la depilación resulte más dolorosa.
  6. No uses hielo: hay personas que dicen que lo único que debemos hacer antes de depilar para que no sea doloroso es aplicar hielo sobre la zona. Pero esto no es cierto, ya que cualquier cosa fría que pongamos sobre la piel cerrará los poros y como ya hemos mencionado, esto solo hará que duela más.
  7. No estés tensa: muchas veces al saber que nos va a doler inconscientemente, nos tensamos, sabemos que no es sencillo controlarlo, pero debemos respirar hondo e intentar estar lo más relajado posible.
  8. Nunca intentes depilarte con cera en lugares donde no se debe: por ejemplo en el interior de las orejas, la nariz o los genitales.

¿Tiene efectos secundarios la depilación con cera?

La depilación con cera nos dejará tal y como queremos, sin pelo en las zonas en las que lo hemos aplicado, pero debemos tener en cuenta que puede dejarnos la piel con rojeces, vellos encarnados, acné e incluso en ocasiones pueden llegar a aparecer moretones, sobre todo si nuestra piel es sensible.

señora depilada con cera

Publicado en Depilación |

Cómo utilizar la aromaterapia en casa

salón con aromaEl usar aromaterapia en casa se ha puesto muy de moda porque además de crear un aroma y ambiente agradable, ayuda a mejorar algunos aspectos de la salud.

Ayuda a mejorar el insomnio, reducir los niveles de estrés, ansiedad, aliviar el dolor, aumentar las defensas y mejorar el estado de ánimo.

El utilizar la aromaterapia en casa es muy beneficioso tanto para la salud como para que tu casa tenga siempre un aroma fresco y exquisito.

Aromas para cada estancia de la casa:

En la habitación: Añadir unas gotas de esencia de jazmín en un botecito de spray e impregna con el las cortinas, los sofás, sábanas, cojines. Gracias a su efecto calmante te ayudara a relajarte y dormir por las noches.

En el WC: diluye 5 gotas de esencia de lavanda en una cuchara de aceite de oliva y añádelo al agua de la bañera si vas a tomar un baño caliente. Lavanda ayuda a relajarse y al sueño, por eso si te cuesta dormir puedes tomar el baño justo antes de acostarte.

En el cuarto de trabajo  u oficina: Verter unas gotas de esencia de menta en un poquito de algodón y pegarlo con celo debajo de la silla del escritorio. La menta ayuda a mejorar el estado de alerta, así harás tu trabajo o tus tareas con mejor atención sin que te entre el sueño.

En el armario: para evitar poner esas mal olientes bolas de naftalina puedes echar unas gotas de aceite de lavanda en unas bolas de algodón y ponerlas en los cajones del armario, de esta forma, tu ropa olerá bien y mantendrás las polillas fuera de tu ropa.

En el ambiente: poner unas gotas de aceite del árbol del té en un difusor de aromas ayuda a desinfectar y renovar el aire de tu casa. Es una solución perfecta para cuando tienes invitados o notas el ambiente muy cargado.

jazmin

Publicado en Bienestar y salud |

Razones para elegir el método de depilación con cera roll-on

La cera roll-on es un tipo de cera depilatoria envasada en cartuchos no reutilizables. Estos cartuchos están preparados para que puedan calentarse insertándolos en unos calentadores especialmente diseñados para ello. Los cartuchos incorporan un rodillo que permite que la aplicación de la cera se haga de forma rápida, sencilla y uniforme.

cherry-roll-on-2

Beneficios de la depilación con cera roll-on

La depilación con cera roll-on es una de las más usadas tanto entre las personas que se depilan en casa como en centros de estética, ya que es muy fácil de aplicar y no ensucia como otros tipos de cera.

Baja temperatura

Con la cera roll-on se reduce el riesgo de sufrir quemaduras, y además es ideal para personas que sufren problemas depilatorios y de varices. Al ser una cera tibia, necesita una menos temperatura que la cera caliente o tradicional, por lo que no se dilatan las venas ni los capilares.

Fácil aplicación

Es un método de depilación más rápido y menos engorroso si se compara con la cera tradicional. Su envase permite aplicar la cera directamente sobre la zona a depilar sin utilizar espátulas ni ningún otro utensilio, y se retira fácilmente con una banda.

Además nos ayuda a ahorrar cera, ya que con ayuda del roll-on se aplica en tiras más finas y uniformes, por lo que un cartucho dura más.

Método higiénico y limpio

Este método depilatorio ofrece una mayor higiene. Los cartuchos son de un solo uso y la cera no es reutilizable, ya que queda adherida a la banda que se utiliza para retirarla.

Los restos de esta cera se retiran muy fácilmente, ya que son liposolubles.

Efectividad

La cera roll-on es tan efectiva como la cera caliente, extrae el vello de raíz y su duración es prolongada. Además puede utilizarse para la eliminación de vello más corto que la cera caliente. Ceras Depilatorias es una tienda online especializada en la venta de cera depilatoria y productos de estética.

Con este método se obtiene una piel tersa y suave, y con cada sesión se disminuye progresivamente el grosor del vello

Versatilidad

En el mercado encontramos cera roll-on con esencias de chocolate, limón, aloe vera, rosa mosqueta, fresa,… que logran una estimulación adicional en la piel y aportan beneficios y propiedades a la cera. Existen distintos tipos de cera para los distintos tipos de piel y de vello (pieles sensibles, pieles con rojeces, vello fuerte, zonas sensibles,…).

cherry-roll-on-3

Depilación con cera Roll On

El procedimiento para depilación con cera roll-on es muy sencillo y rápido.

  1. Se introduce el cartucho en el calentador y se deja en él hasta que el termostato del mismo indique que está listo, o unos 20 minutos si el calentador no tiene indicador.
  2. Se aplica la cera en la dirección del crecimiento del vello. Para ello no es necesario sacar el cartucho del calentador, aunque si se recomienda desenchufarlo para evitar accidentes. No debe permanecer desenchufado mucho tiempo, ya que la cera se enfría rápidamente.
  3. Se coloca encima de la cera una banda depilatoria desechable presionando ligeramente para que la cera se adhiera a ella.
  4. Se tira de la banda de manera firme y rápida, y en contra del crecimiento del vello, de lo contrario se pueden causar moraduras en la piel y el vello puede simplemente recortarse en lugar de arrancarse de raíz.
  5. Se recomienda utilizar algún producto post-depilatorio para limpiar los restos de cera y para calmar y tonificar la piel.

Si te ha gustado este artículo seguro que te este sobre depilación de axilas te puede interesar.

Publicado en Depilación | Etiquetado , , , , , |

8 blogs de belleza para inspirarte

blog tumbada en floresLos “bloggers” o “influencers” comparten sus experiencias con el resto del mundo en sus blogs y redes sociales. Nos informan de las novedades y las últimas tendencias.

En este post nombramos 8 blogs de belleza españoles en los que puedes inspirarte.

Belleza Pura

La periodista Beatriz Peña coordina este blog, uno de los más prestigiosos respecto a belleza de España.

Dedican posts a consejos, nuevas marcas, lanzamientos,… y tocan muchos temas diferentes, maquillaje, belleza, perfumes, moda,…

Ana Albiol

Ana Albiol es una maquilladora profesional española apasionada de su profesión que actualmente trabaja en Londres. Quiere compartir con el mundo sus años de experiencia en el mundo de la belleza. En su blog habla de maquillaje, por supuesto, pero también de belleza en general.

En su blog encontramos los mejores maquillajes explicados de una forma sencilla para que cualquiera pueda hacerlo en su casa.

Belleza en vena

María Eugenia León es la encargada del blog Belleza en Vena. En él escribe un gran equipo de profesionales de la belleza.

Es un blog de lo más completo en el que se habla de todo tipo de temas de belleza, de maquillaje, de perfumes, de belleza masculina, moda, viajes,…

Isasaweis

La autora de este blog, Isabel, comenzó en este mundo con un canal de Youtube, y los vídeos siguen siendo su forma preferida de comunicarse. En ellos habla de belleza, maquillaje, maternidad, recetas de cocina, moda…

Consejos de belleza

María España es la autora de este blog. En él da consejos de belleza, habla sobre maquillaje, cosmética natural y remedios caseros.

Aishawari

Su autora fue una de las pioneras en España en hacer vídeo-tutoriales de maquillaje.

En el blog comparte trucos y consejos sobre maquillaje, moda y belleza, sus tres pasiones. Habla sobre sus experiencias con productos de belleza y novedades, y también dedica algunos de sus post a las últimas tendencias en moda.

Beauty Victim

Inma López es la autora del blog Beauty Victim, y tiene detrás un gran equipo que hacen posible que en este blog se hable de una gran cantidad de temas, salud, danza, maquillaje, gastronomía, yoga,… Además ofrece la posibilidad de consultar dudas y tiene el Club de las Probadoras, mediante el cual cualquier persona puede dar su opinión sobre productos que han probado.

The Beauty Blog

Susana García es la autora de este blog. Comenzó a escribirlo solamente para relajarse al final del día, pero en muy pocos meses tenía miles de visitas y le ha hecho alcanzar muchos de sus sueños.

En sus posts plasma sus opiniones, buenas o malas pero siempre muy prácticas, sobre los productos que prueba. Además contesta directamente a las dudas de sus lectoras.

Este blog obtuvo el premio al mejor blog de moda y belleza.

Brochas de maquillaje

Publicado en Cosméticos | Etiquetado , , , |

Como podemos depilarnos las axilas

axila chicaHoy en día conocemos varios métodos para poder realizar la depilación de las axilas y poder librarse de ese vello.

¿Por qué método de depilación de axilas te decantas?

1- La depilación láser es la única forma definitiva para eliminar el vello, tanto de las axilas como de cualquier otra parte del cuerpo.

Es además el método más costoso debido a que es definitivo, aunque tratandose de una zona tan pequeña no es tan caro como si lo podrían ser las piernas.

¿En que consiste?

  • Es una depilación que consiste en utilizar una luz láser que destruye los folículos del vello, se hacen varias sesiones ya que el pelo se encuentra en diferentes fases del crecimiento y sería imposible quitarlo todo de una sola vez. La duración del tratamiento variará  en función a la cantidad de pelo y de cada zona .
  • El vello de las axilas debería ser eliminado en unas cuatro o cinco sesiones, no deberían hacer falta más. (Recuerda el tiempo en el que debe darse la siguiente sesión no puede ser anterior a dos o tres meses).

2- Cuchilleta de afeitar : este sin duda es el método más eficaz, lo más recomendado sería utilizarlo en la ducha y con espuma de afeitar, para evitar la posible irritación de la piel.

Su mayor desventaja es que el vello crece mucho más rápido y fuerte que con cualquier otro método.

¿Cómo hacerlo?

  • Debes tener en cuenta el deslizamiento de la maquinilla, ya que deberá hacerse en la dirección contraria del crecimiento del vello, y sin olvidarnos de mantener la piel lo más estirada que podamos para así evitar cortes.
  • Este método es muy simple a la vez que rápido.

3- Pinzas: Es un método muy laborioso por lo que es el menos utilizado. Su mayor ventaja es que es muy duradero.

4- Crema depilatoria: Es muy similar a la maquinilla de afeitar, ya que el pelo también se corta, puede durar un poco más si la crema lleva productos que retrasan el crecimiento del vello, pero por lo general los pelos suelen aparecer a los pocos días después de la depilación.

5- Cera: Puedes hacerlo tanto acudiendo a un centro de estética como si quieres hacerlo cómodamente desde casa. Existen las ceras tibias, calientes y frías, puedes elegir la que más te guste, aunque para esa zona la fría es bastante desaconsejable.

¿Cómo hacerlo?

  • Tan sólo debes extender una capa de cera en la dirección del crecimiento del vello y retirarla en la dirección contraria.
  • Con este método arrancaremos el pelo de raíz y es bastante duradero.

Sea el que sea el método que elijas, debes saber que antes de realizarlo debes tener la piel limpia y sin restos de cremas, desodorantes ni aceites. Después de depilar es aconsejable que hidrates la zona para evitar rojeces e irritaciones.

Axila depilada

Publicado en Depilación |

Historia de los aceites esenciales

Historia aceites esenciales

La humanidad ya utilizaba los aceites esenciales 3.500 años antes de Cristo. Los egipcios fueron los primeros en hacer uso de ellos. Utilizaban la aromaterapia con fines religiosos, medicinales y cosméticos. Los utilizaban como elementos cicatrizantes, curativos e incluso como protección contra los malos espíritus.

Los egipcios utilizaban una forma primitiva de destilación para extraer los aceites esenciales de las plantas. Calentaban las plantas en ollas de arcilla con la parte de arriba recubierta de lino, el vapor impregnaba los filtros de lino y al escurrirlos se obtenían los aceites esenciales.

500 años después de los egipcios, los chinos también hacían uso de las hierbas y las platas aromáticas con fines, sobre todo, medicinales.

Más tarde los griegos tomaron la sabiduría medicinal de los egipcios y mejoraron el sistema de destilación. Estos consiguieron preservar la fragancia y la pureza de los aceites. Los griegos incorporaban las plantas aromáticas a sus baños, a su alimentación, a sus ritos religiosos y fabricaban ungüentos medicinales. Hipócrates, el médico más reconocido de la época, trataba a sus pacientes con aceites esenciales, y afirmaba que el baño y masajes con ellos, aseguraban a longevidad.

Los romanos fueron fervientes defensores de la higiene para promover la salud y depositaron su confianza en la aromaterapia y su poder.

Después de estos, los árabes continuó con las enseñanzas sobre los extractos de las plantas. El médico persa Avicena perfeccionó el proceso de destilación de los aceites esenciales, introduciendo el sistema de refrigeración en el proceso. Esto hizo que el proceso de extracción tuviera menos desperdicios y mayor pureza.

Ya entrado el sigo XX, el químico y perfumista Rene Maurice Gattefosse incorporó la aromaterapia a la medicina natural. Tuvo un accidente y sufrió graves quemaduras en una mano, la sumergió en aceite esencial de lavanda y comprobó así sus efectos curativos. El aceite le calmó el dolor, evitó la infección y le ayudo a cicatrizar sin dejar marca.

El Dr. Jean Valnet aportó la mayor contribución a la aromaterapia para ser valorada y reconocida como medicina capaz de curar. Durante la II Guerra  Mundial utilizaba aceites esenciales para las heridas y quemaduras de los soldados. Conseguía aliviar el daño físico per también el psicológico.

En los años cincuenta la bioquímica francesa Aguerite Maury, comenzó a utilizar los aceites esenciales en terapias de masaje, y fue premiada internacionalmente por sus investigaciones sobre los aceites esenciales y la cosmetología al servicio de la salud.

 

Publicado en Cosméticos |

El aceite del árbol del té y los piojos

niños y piojos

Los piojos son unos parásitos que se propagan y contagian fácilmente en la cabeza, y en especial en el de los niños.

Para evitar la propagación lo mejor es detectarlo cuanto antes y empezar el tratamiento, un tratamiento que nos garantice la eliminación completa de las liendres y piojos que ya habitan en el pelo.

En el mercado existen numerosos productos para su eliminación, aunque también es posible luchar contra ellos utilizando complementos naturales muy efectivos para ello.

¿Cómo eliminar los piojos?

Un producto natural muy utilizado es el aceite esencial del árbol del té debido a que regula la actividad de las glándulas sebáceas, muy ideal para cabellos grasos, además ayuda a combatir la caspa y la picazón del cuero cabelludo. Pero por lo que más destaca el producto es en el gran poder de eficacia en la eliminación de los parásitos de una forma natural. Solo con aplicarlo sobre el cabello, el aceite del árbol del té consigue que las liendres se caigan del pelo facilitando la extracción con la liendrera.

Una de las formulas para eliminar los piojos con el aceite del árbol del té es diluyendo  10 gotas de este en un poco de agua, en un frasco de spray si puede ser. Cuando este listo, debes agitarlo enérgicamente y pulverizar sobre el cabello de manera uniforme, incidiendo en la nuca y detrás de las orejas.

Recoger el pelo, colocar un gorro de plástico y dejar actuar durante al menos 30 minutos. Después es aconsejable lavar el cabello con un champú específico para matar los parásitos, y peinar con una liendrera.

También puedes añadir 5 o 6 gotas de aceite del árbol del té en el champú habitual  y lavar el cabello con esta mezcla y dejarlo actuar durante algunos minutos. Es aconsejarlo lavar el pelo unas 3 o 4 veces por semana hasta que desaparezca hasta el último piojo.

Al ser una manera natural de eliminarlos el cuero cabelludo sufrirá mucho menos que con cualquier otro producto que puedas encontrar en las farmacias o comercios.

Publicado en Cosméticos |