Silk Touch, un producto que no puede faltar en tu neceser

originalcherry-silk-touchEl silk touch es un sérum concentrado tratante que ofrece un cuidado avanzado para la piel, que gracias a su contenido en vitaminas A y E aporta un grado de hidratación profunda.

Este sérum puede utilizarse tanto en el rostro como en el resto del cuerpo y es adecuado para todo tipo de pieles.

Una de sus características más importantes es que reduce las rojeces. Es extremadamente eficaz para el tratamiento de pieles fatigadas y estresadas, sobre todo en invierno cuando hace más frio.

Su formulación nos permite un alto rendimiento, con tan solo unas gotas del producto puede abarcarse una gran superficie de la piel y además se absorbe rápidamente proporcionando un tacto de seda casi instantáneo.

Este sérum nos proporciona multiples beneficios:

• Reduce y evita las rojeces.

• Máxima hidratación, incluida la zona del contorno de ojos.

• Excelente base de maquillaje: trata y protege la piel a la vez que fija el maquillaje.

• Cuidado delicado para cuello y escote.

• Ideal como tratamiento facial para después del afeitado.

• Manos hidratadas y sedosas.

• Suaviza e hidrata brazos y piernas resecas.

• Calma e hidrata la piel después de la depilación.

• Hidratación diaria después de la ducha.

¿Como aplicarlo?

Aplicamos directamente unas gotas de producto sobre la zona a tratar y lo extendemos con la yema de los dedos.

También podemos aplicarlo añadiendo unas gotas a la crema de tratamiento facial, a la crema de manos, leche hidratante corporal etc.

El Silk Touch potencia el efecto tratante de cualquier otro cosmético y le añade un particular toque de seda que no dejará indiferente al que la use 🙂 .

Si te ha gustado nuestro post sobre el sérum Silk Touch puedes leer otros artículos con los producto que vendemos en Original Cherry, con ellos buscamos que conozcas nuestros productos y acercarte a ellos, dándo a conocer tanto sus características como sus beneficios y modo de uso. Además si te gusta  puedes ayudarnos compartiendo el post con tus amigas.

redimensionar-2

Publicado en Cosméticos |

¿Conoces los parabenos?

maquillaje sin parabenosLos parabenos son unos conservantes muy utilizados  en cosmética pero además debemos saber que  también son muy usados en medicamentos y productos industriales gracias a sus propiedades antimicrobianas.

Estos conservantes están ampliamente extendidos porque son baratos y se necesita poca cantidad para que cumplan su función. Su función es la de matar bacterias  y conservar los cosméticos que usamos a diario.

¿Qué productos contienen parabenos?

  • Cosméticos: la máscara e pestañas, sombras, lápices de ojos, maquillajes, desmaquilladores, brillos de labios, esmaltes para las uñas. cremas hidratantes, autobronceadores, desodorantes, champús, aceites de baño, lociones para niños, entre otros muchos.
  • Alimentos y bebidas: helados, pasteles, refrescos, fiambres, aceites…
  • Medicamentos: pomadas, colirios, corticoides, polvos, aerosoles, gotas nasales, analgésicos, jarabes para la tos…

Consejos para evitarlos, ya que se ha demostrado que pueden aparecer alergias:

  • Utilizar solo cosméticos y medicamentos en los que entre sus ingredientes no se encuentren los parabenos ni ninguno de sus sinónimos.
  • En los productos alimenticios no debemos tener tanto cuidado si se trata por alergias ya que no suelen ocasionar ningún tipo de problema, otra cosa será que quieras evitarlos que entonces deberás investigar su etiquetado para ver su aparecen en la lista de ingredientes.
  • Evitar el uso de cremas solares que contengan PABA, ya que podría producir reacciones de hipersensibilidad.
  • Comunicar al proveedor que se es alérgico y le den un listado con aquellos materiales que pueden contener parabenos.

En original Cherry no trabajamos con productos que contengan parabenos.

Si te ha gustado nuestro post de la semana puedes leer cualquiera de los que hemos escrito anteriormente 🙂 ->BLOG

 

 

 

 

Publicado en Cosméticos |

Las 4 fragancias más seguras para bebes y mamás

bebe embarazadaExisten cerca de 90 aceites esenciales y tan solo son 30 los que están contraindicados en el embarazo. Pero en realidad para estar 100% seguros y tranquilos durante esos nueve meses se aconseja el uso solamente de 4 de ellos.

Los cuatro aceites esenciales aconsejados son:

Mandarina, rosa, manzanilla y lavanda.

Mandarina

El aceite esencial de mandarina desprende un aroma dulce que nos lleva sin querer al recuerdo del hogar, de la familia. Es una esencia con un gran componente maternal por eso  aconsejan su uso tanto con las embarazadas como con los bebes que podría servirle para reconfortarse fuera del vientre materno con un aroma que le es conocido desde dentro. Ya que como se sabe, el feto en el segundo trimestre de gestación ya puede reconocer los aromas gracias a avanzado desarrollo del sentido del olfato.

Esta recomendado su uso en la mujer embarazada para los masajes vasoconstrictores y drenantes contra la retención de líquidos y para prevenir las estrías en el embarazo.

Al ser un aceite astringente y dermopurificador puede ser añadido a la crema hidratante en caso de tener acné y al champú al tener el pelo graso.

mandarina para aceite esencial

Rosa

Este es un aceite muy indicado a la  hora de superar los traumas relacionados con la sexualidad, menstruaciones dolorosas, depresión en el embarazo y postparto, menopausia, infertilidad.

Purifica y fortalece el útero, incluso hay expertos que se use en la sala de dilatación, para masajear la espalda y el abdomen de la mujer ya que es analgésico.

En cosmética, al ser un aceite antitraumático para la piel, relaja los rasgos faciales y es un excelente antiarrugas.

En bebes, es bueno usarlo después del baño como aceite de masaje. Puedes hacerlo usando unas gotitas de aceite rosa con una o dos gotas de manzanilla romana en 100ml de leche de almendras.

rosa para aceite esencial

Manzanilla

La manzanilla es la planta más estrechamente ligada al sentido de la materinidad, su perfume ejerce en la mujer un efecto muy beneficioso en la psique, infundiendo protección y calidad.

Los fitoelementos de este aceite, trabajan directamente en el estómago y en el hígado, aplicado mediante masaje puede aliviar los problemas digestivos del embarazo y la ansiedad.

En el niño es muy bueno a la hora de facilitar el sueño y ara aliviar los cóliocos y problemas intestinales como la diarrea o el extreñimiento, tan solo hay qua añadirle una gota de este aceite en el ombligo.

manzanilla para aceite esencial

Lavanda

Este aceite esencial nos aporta una esencia capaz de borrar los estados negativos, aportando una sensación de limpieza  clariidad que nos hace alejar de los miedos y los malos pensamientos.

Es muy eficaz contra el dolor de cabeza, tan solo has de aplicar un poco del producto sobre las yemas de los dedos y masajear suavemente el cabello. El cabello es un excelente canal para vehicular los principios del aceite esencial con el organismo.

En cosmética pueden aplicarse unas gotas a la crema y se transformará en un fantástico antiarrugas, y si lo añades a un aceite de masaje, se convertirá en el mejor aliado contra la celulitis. Si lo añadimos al champú te limpiará el cabello de caspa y sebo y se convertirá en tu fiel aliado ante la caída del cabello.

En bebes podemos añadir unas gotas en 30 ml de aceite de masaje favoreciendo el sueño nocturno del pequeño.

aceite esencial de lavanfa

Si te ha interesado  este árticulo sobre los aceites esenciales puedes leer el siguiente post 🙂 Beneficios  y propiedades del aceite esencial de lavanda

 

 

 

 

Publicado en Cosméticos |

¿Cómo reducir las estrías de forma natural?

piernas sin estríasUnas de las grandes enemigas de las mujeres, son las estrías y cuando llega el buen tiempo es cuando empiezan a preocuparnos todavía más.

Las estrías aparecen por el estiramiento de la piel, provocado por un rápido crecimiento. Cuando la piel se estira excesivamente, la producción del colágeno se altera, produciendo una marca rojiza que si no se trata a tiempo se quedará con nosotros para el resto de nuestra vida.

Como reducir las estrías de forma natural para llegar al verano sin complejos:

Claras de huevo:

Las proteínas que contiene la clara de huevo, ayudan al rejuvenecimiento de la piel, puedes probar a poner un poco de clara de huevo en tus marcas unas tres veces al día, y verás como desaparecen poco a poco.

claras de huevo

Zumo de patata:

El zumo de la patata contiene vitaminas y minerales que ayudan a restaurar las células de la piel, por lo que resultan un elemento perfecto para la reducción de estas marcas. Para aplicarlo solo tienes que cortar la patata y aplicarte el líquido que sale de ella sobre las marcas en la piel.

patatas

Zumo de limón:

El zumo de limón es uno de los grandes aliados de la cosmética, para aplicarlo, debes exprimir un limón y frotar su jugo por la zona afectada con movimientos circulares, luego podemos dejar secar durante 10 minutos y luego enjuagar.

limon

Aceite de oliva:

El aceite de oliva contiene un alto porcentaje de vitamina E, esta vitamina te ayudará a restablecer tu piel , simplemete debes aplicar el aceite por la zona diariamente, y verás como poco a poco van desapareciendo.

aceite de oliva

Aloe vera:

El jugo del aloe vera es uno de los tratamientos que más eficaces podemos encontrar para eliminar las estrías, tan solo debes aplicar su hoja por las marcas y dejar actuar. Puedes repetir el proceso diariamente ya que es tan suave que no dañara tu piel.

 

aloe vera

Azúcar:

El azúcar se carateriza en cosmética por ser un gran exfoliante, puedes mezclarlo con unas gotitas de aceite de oliva o de limón y frotar sobre las estrías todos los días justo antes y después de la ducha.

Azúcar

Alfalfa:

La alfalfa en polvo es otro de los grandes aliados para las estrías dentro de los remedios de la naturaleza. Con la mezcla de un puñadito de alfalfa en polvo con un poco de manzanilla, haremos una pasta y la colocaremos sobre la estría y verás como poco a poco desaparecen sin dejar ni rastro.

alfalfa

 

 

 

Publicado en Cosméticos |

Dieta antiarrugas, la importancia de la alimentación para la piel.

pareja al solUn dicho que es conocido por todos desde hace mucho tiempo es el de que «somos lo que comemos», y hay quién no le da importancia pero debemos saber que esto es un hecho, una realidad.

La alimentación influye en muchos aspectos relacionados con nuestra salud y con nuestra belleza y la piel es uno de los reflejos más claros de lo que comemos.

Los alimentos que incluimos en nuestra dieta diaria pueden ayudarnos a frenar la aparición de las arrugas.

Antes de ponernos a hablar de una dieta para la prevención de las arrugas debemos saber el porqué de la aparición de su aparición y cuales son los puntos en los que esa dieta puede llegar a influir.

Dieta Antiarrugas ¿Ayudamos a nuestra piel?

En primer lugar nos encontramos las arrugas que están causadas por la flacidez y que surgen con el paso de los años, estas aparecen porque las fibras que sostienen la matriz cutánea y muscular empiezan a flojear, ya que los volúmenes de grasa van bajando y la forma de la cara también.

Luego nos encontramos con las típicas arrugas de expresión y esque claro, no podemos dejar de reírnos o de fruncir el ceño cuando estamos enfadados o tristes, y estos gestos irán dejando esas líneas que poco a poco se irán marcando en el rostro. Como por ejemplo las patas de gallo y las arrugas de la frente.

Y  el tercer tipo son las causadas por la sobre exposición al sol, o cuando la piel es demasiado seca. La perdida de la flexibilidad de la piel, hace que aparezcan estas finas líneas que hace que el cutis tenga un aspecto más seco. Suelen aparecer en el contorno de los labios o en el medio de las mejillas.

Siempre debemos partir de la base de la edad, no es lo mismo una persona de 20 años que una de 50. En la que la piel es mucho más madura y la capacidad de renovación es mucho más lenta. Con 20 años, la piel es capaz de resistir casi de todo , pero al llegar alrededor de los 30 la calidad y cantidad de colágeno disminuye, pero dependerá también del estilo de vida de cada uno la dieta y los cuidados.

antiarrugas

El azúcar el enemigo de la piel:

El azúcar es el principal enemigo del colágeno, este provoca la glicación de las fibras de colágeno y con ella la capacidad de sujeción de las mismas y su calidad.

Consejos:

  • Evita el azúcar siempre que puedas.
  • Evita el tabaco y el alcohol.
  • Come alimentos frescos.
  • Incluye alimentos ricos en en silicio como las semillas, los puerros, las espinacas…
  • Las patatas serán el gran aliado de tu piel, ayudando a mantener la elasticidad.
Publicado en Cosméticos |

¿Es bueno beber café?

Desayuno con caféUn café es una de las bebidas que puede tomarse para acompañar cualquier comida del día, pero hoy en día todavía existen muchas dudas sobre si es un alimento que  pueda consumirse de forma masiva.

A pesar de que tiene una gran cantidad de beneficios también puede ser una bebida perjudicial para la salud. ¿Es bueno beber café?

Lo bueno y lo malo de consumir café

Café y dolor de cabeza: consumir café de una forma constante y prolongada puede llegar a generar dolores de cabeza y potenciar las migrañas.

Analgésicos: El combinar el café con analgésicos es bueno para la salud, al tomarlos con esta bebida se pueden potenciar sus efectos hasta en un 40% acelerando la respuesta del medicamento.

Colesterol: El café puede aumentar el colesterol de forma considerable si no se filtra de forma correcta.

Debe ser pasado por filtros para que se absorba el cafestol y kahaweol, dos moléculas que lo componen e incrementan los niveles de colesterol en sangre.

Anticancerígeno: Hay expertos que afirman que consumir café de forma frecuente puede ayudarnos a reducir significativamente el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer:

  • Hepático.
  • Faringe.
  • Próstata.
  • Mama.
  • Oral.
  • Esófago.
  • Hepático.

Úlceras: El exceso de café puede afectar la salud gastrointestinal, provocando úlceras e irritaciones en el intestino y el estómago.

Estado de ánimo: el estado de ánimo de las personas también puede verse afectado por sobrepasar el consumo del café, puede dar lugar a:

  • Irritación.
  • Ansiedad.
  • Depresión,
  • Euforia.

Diabetes: esta bebida es rica en magnesio y cromo, sustancias que estimulan el uso de la insulina por parte del organismo, encargándose de regular el azúcar en sangre y previniendo la diabetes tipo 2.

café filtrado

Alzhéimer: numerosos estudios indican que las personas que consumen café con regularidad suelen tener un 60% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades mentales como el alzhéimer.

El café es la bebida más consumida después de agua a nivel mundial, además un consumidor habitual puede llegar a beber entre 4 y 5 tazas de café al día.

No obstante, si vas a tomar café, te recomendamos que lo compres en un sitio como Caffetalia y así consumas café regulado en origen y proveniente de plantaciones ecológicas aportando, además, el sello de Comercio Justo.

 

Publicado en Bienestar y salud | Etiquetado , |

Protege tus manos del frío

manosCon el frío una de las partes del cuerpo que más sufre son las manos. Muchos de nosotros no usamos guantes y las dejamos al aire libre sin darnos cuenta del daño que esto les puede causar.

Además de los guantes deberemos tener en cuenta unos cuidados básicos de las manos, como la manicura que deberíamos hacerla una vez a la semana. No hace falta acudir a ningún centro de belleza, puedes hacerlo tu mismo en casa. Puedes comprar todo lo necesario y cuando tengas un rato libre aprovechar para mimarte 🙂 .

El frío produce sequedad, irritación y heridas que hacen que cualquier gesto cotidiano sea doloroso en algunas ocasiones.

Consejos:

  1. Agua templada: Cuando llegamos a casa helados de la calle resulta muy tentador ir a lavarse las manos con agua caliente, pero lo mejor para la piel es que el agua esté tibia. Cuando el agua está muy caliente agrede a la capa protectora de la piel y contribuye a la deshidratación cutánea.
  2. Poner siempre crema de manos: Es recomendable aplicarla poniendo  una gota en el dorso de la mano y expandir cuidadosamente por todas las manos sin olvidarnos de los dedos y las cutículas. Es importante llevar siempre un bote de crema en el bolso por si se nos resecan.
  3. Llevar guantes: Uno de los mejores aliados que tenemos contra el frío son los guantes.
  4. Cutículas hidratadas: La utilización de aceite hidratante te ayudará a mantener la cutícula sana y prevenir la formación de los antiestéticos padrastros. La clave está en masajear sobre la zona suavemente para que el aceite penetre totalmente, insistiendo siempre en la base de la uña.
  5. Ponle color al mal tiempo: El color en las uñas se convierte en la opción perfecta para animarse en los días en el que el frío nos quita hasta la sonrisa. Capea el temporal con una manicura con colores irresistiblemente intensos.

Manteniendo a raya estos pequeños consejos tus manos lucirán perfectas sin importar la época en la que estemos 🙂 .

Publicado en Bienestar y salud, Cosméticos |

Beneficios de usar crema hidratante corporal

Woman with pain in her knee on white background

La piel necesita estar continuamente hidratada, tanto por dentro como por fuera, por eso es muy importante que crees una rutina de cuidados usando cremas hidratantes para el cuerpo, usarlas a diario te proporcionará multitud de beneficios.

La hidratación es el cuidado más importante para la piel para que luzca bonita y más sana. No hidratarla puede derivar a dermatitis o piel atópica.

El órgano más  grande que tiene el ser humano es el cuerpo, el que te protege de los factores externos y de las bacterias.

A medida que pasa el tiempo, la piel produce menos lípidos y se vuelve más complicado retener el agua en el interior de las células.

Las cremas hidratantes serán las encargadas de mantener la humedad de tu piel. Recuerda que lo mejor es crear un hábito, tanto para hidratar tu rostro como el resto del cuerpo, es importante hacerlo a diario tanto en invierno como en verano.

El mejor momento es justo después de la ducha. Coge un equivalente a una nuez para cada parte del cuerpo y aplicaló dando un masaje circular de abajo hacia arriba.

Una piel hidratada se mantendrá flexible y joven durante mucho más tiempo.

Cómo elegir tu crema hidratante

Una vez que sabemos lo importante que es para tu piel el uso de cremas hidratantes, deberás elegir aquellas lociones que mejor se adapten a tus necesidades, seleccionando siempre una específica para la cara y otra para el cuerpo.

  • Crema facial: necesitarás tener en cuenta el tipo de piel, si es normal, seca, mixta o grasa, la edad, para saber si se requiere alguna crema que además de hidratar cuente con componentes antienvejecimiento. Además deberemos tener en cuenta la época del año en la que nos encontramos ya que no se requiere lo mismo para el invierno que para el verano.
  • Crema hidratante corporal: además de tener en cuenta tu tipo de piel, deberás procurar que absorba rápidamente  y que te proporcione el efecto deseado. En el mercado encontrarás anticelulíticas, reafirmantes o reductoras.
Publicado en Cosméticos |

Bolsas y ojeras, las grandes enemigas de la mirada

contorno-de-ojos-orginalLa piel del contorno de ojos es muy frágil, por eso es una zona muy vulnerable y propensa a envejecer y verse ensombrecida por ojeras y bolsas.

Características especiales de la piel del contorno de ojos

  1. El tejido cutáneo de esta zona es mucho más fino que el del resto de la cara.
  2. La red de fibras del colágeno y elastina de la zona es poco densa.
  3. La película hidrolípica, una película protectora en la superficie de la piel, es casi inexistente.
  4. Es la zona más propensa a que se marquen las líneas de expresión. El parpadeo constante provoca que se muevan todos los músculos de esta área, lo que afecta a la tonicidad y elasticidad de la zona.
  5. La piel de esta zona es muy sensible, tiende a reconocer algunas sustancias inofensivas como irritantes, por lo que nuestro sistema inmunitario libera unas enzimas para neutralizar estas sustancias que se cargan todo lo que encuentran a su paso, debilitando la capa más superficial de la piel, facilitando así la entrada de nuevos agentes irritantes y acelerando el envejecimiento.
  6. El estrés, el cansancio, la falta de sueño, las agresiones medioambientales,… desembocan en bolsas y ojeras en el contorno de ojos.

Bolsas y ojeras

Las bolsas y las ojeras aparecen en el párpado inferior, y son unas alteraciones bastante antiestéticas de las que todo el mundo se quiere librar.

Las ojeras se manifiestan con un oscurecimiento del párpado inferior, e incluso puede formarse un surco donde aún se hace más visible la ojera. Su aparición da al rostro una apariencia de cansancio y la mirada se torna triste.

Causas de las ojeras:

  • Retención de pigmentos en la epidermis, que puede deberse a estrés, retención de líquidos, anemia, mala circulación, o simplemente genética.
  • Ya hemos dicho que la piel del contorno de ojos es muy fina, si esta piel es demasiado fina puede producirse un surco siendo así la ojera más visible.
  • También pueden deberse a un exceso de melanina, causa más común en personas con la piel oscura o que se broncean con facilidad.

Las bolsas son una hinchazón bajo los ojos, y para eliminarlas es importante saber a qué se deben:

  • Estrés.
  • Retención de líquidos. Es la causa más común.
  • Falta de sueño.
  • Pasar muchas horas delante de una pantalla.
  • Problemas hormonales.
  • Acumulación de tejido adiposo en la zona, causada por factores genéticos.

Cómo prevenir y atenuar bolsas y ojeras:

  • Dormir de 6 a 8 horas, si puede ser boca arriba.
  • Limpiar bien la piel del rostro antes de ir a dormir. Si algún producto de maquillaje irrita los ojos la zona puede hincharse.
  • Mantener la habitación aireada para evitar alergias.
  • Hacer ejercicio ayuda a tener una buena circulación sanguínea.
  • Una dieta con poco azúcar y sal ayudará a combatir la retención de líquidos. Es importante comer frutas y verduras, un buen aporte de vitaminas y de hierro.
  • Beber por lo menos 2 litros de agua al día.
  • No fumar ni beber alcohol.
  • Utilizar protección solar.
  • Usar productos cosméticos específicos para el cuidado del contorno de ojos.

 

 

 

 

Publicado en Cosméticos |

El nuevo «boom» cosmético, la mascarilla de burbujas

rostro-mascarilla-burbujasoriginalk-cherry

 

Las mascarillas faciales se han convertido en uno de los impresindibles en cualquier rutina de belleza.
Las que triunfan ahora mismo en el sector son las mascarillas de burbujas o ‘bubble mask’, un producto que al entrar en contacto con la piel empieza a crear burbujas muy agradables.
Estas burbujas atrapan las impurezas dando como resultado una ìel limpia con un aspecto radiante.
Son aptas para todo tipo de pieles, sobre todo para cutis congestionados por su efecto desintoxicantes y purificante.

¿Qué beneficios nos proporciona el uso de esta mascarilla?

  1. Oxigena y desintoxica.
  2. Limpia la piel en profundidad.
  3. Elimina los puntos negros.
  4. Reduce los signos de fatiga.
  5. Elimina el exceso de sebo ayudando así a combatir el acné.
  6. Hidrata, calma y revitaliza la piel.
  7. Piel radiante y luminosa.

La mascarilla de burbujas Bubble Mask, no daña la piel, ya que no arranca la suciedad sino que la arrastra hacia la superficie.

Al aplicarla, se produce un ligero cosquilleo en el rostro cuando comienzan a aparecer las burbujas y lejos de ser planas, van aumentando de volumen considerablemente.

dolly

Publicado en Cosméticos |