¿Qué alimentos debemos o no debemos en la cena?

alimentos de la cenaHay veces que pese a dormir mucho, te levantes con la sensación de estar cansado, o alomejor veas que tienes demasiada dificultad a la hora de perder peso, pese a que estés haciendo ejercicio regularmente.

La clave puede estar en tu alimentación, aunque cuides lo que comes, puede haber algo que incluyes en la noche que esté repercutiendo en la calidad de tu descanso.

¿Que alimentos debemos evitar en la cena?

Comida picante: estos alimentos hacen que la digestión se haga muy pesada y la temperatura corporal aumente, esto hará que te inquiete a la hora de dormir.

Además del picante, debes evitar las comidas excesivamente grasientas ya que la digestión es más pesada y lenta y los intestinos estarán activos durante mucho más tiempo.

Chocolate: ya es sabido por todos que para una buena conciliación del sueño debemos evitar el café, ya que estimula y acelera nuestro metabolismo.

De la misma manera ocurre con el chocolate ya que contiene mucha cafeína.

Azúcar: el azúcar puede como el alcohol, provocar una sensación de aturdimiento gracias a la insulina que genera tu cuerpo para regular los niveles de glucosa en sangre, esto además de no ayudarte a conciliar el sueño, hará que te despiertes con más sensación de cansancio.

Alcohol: aunque el alcohol te provoque sensación de somnolencia, lo cierto es que reduce la fase REM haciendo como con el azúcar el despertarse con más sensación de cansancio.

¿Qué alimentos recomendamos en la cena?

Lácteos: el queso, la leche, el yogur, son alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina, una hormona encargada de regular el sueño, eso sí para no descuidar tu peso debes buscar la versión desnatada.

Alimentos ricos en proteína: estos alimentos nos proporcionan aminoácidos durante la noche, ayuda a quemar grasa y además a la reparación de los músculos si los has sometido a ejercicio durante el día.

Estos alimentos son: el salmón, el atún, los calamares, el pollo, los huevos, las carnes rojas contienen muchas proteínas pero en la noche suelen resultar indigestas.

Fruta: hay quién piensa que la fruta por la noche no es buena, pero eso es un mito, lo cierto es que se puede comer pero con moderación, la piña, las naranjas, las cerezas son buenas y potencian la producción natural de la melatonina.

Verduras verdes: ya que por la noche no quemas muchas calorías pero vas a pasar muchas horas sin comer, deberas cenar algo que te sacie y no engorde, las espinacas, las acelgas, la lechuga, la rúcula son ideales para comer en la cena, ya que tienen un alto contenido en fibra y vitaminas con muy pocas calorías.

 

Si te ha gustado, puede interesarte también el siguiente post: Alimentos para evitar la retención de líquidos

Publicado en Cosméticos |

La juventud y el ácido hialurónico

joven y movil con ácido hialurónicoEl ácido hialurónico se encuentra en nuestro organismo de forma natural  y juega un papel muy importante en la células de la piel y en la formación de tejidos como los cartílagos o las articulaciones.

Esta sustancia es usada en estética pero también es muy utilizada para reabilitación y traumatología, si lo relacionamos con la juventud de la piel debemos resaltar su mecanismo de acción, ya que el ácido hialurónico es una sustancia con alta capacidad de absorber y retener el agua.

¿Como nos ayuda el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico absorbe y retiene el agua favoreciendo la hidratación de la piel y favoreciendo los siguientes efectos:

  • Aumentar el volumen de la piel, y disminuir los síntomas del envejecimiento.
  • Mantener la piel tersa y firme.
  • Recuperar la salud y la hidratación en los casos de pieles muy secas.

El aportar al cuerpo ácido hialurónico se hace más importante cuando se va entrando en avanzada edad ya que la formación del ácido hialurónico, y las fibras de colágeno disminuye drasticamente.

Además de lo mencionado, el ácido hialurónico también estimula la inmunidad de la piel, y favorece una adecuada estructura que hace de barrera ante cualquier agresión externa.

Aveces no nos cuidamos demasiado hasta que no vemos que los signos de la edad van apareciendo en nuestro cuerpo, pero eso es un gran error, ya que el utilizar el ácido hialurónico desde antes sería un gran paso para retrasar la aparición de esos signos del envejecimiento.

¿Cómo aportar el ácido hialurónico que mi piel necesita?

Hay muchas formas de aportarle al cuerpo ácido hialurónico, aunque para tratar signos de envejecimiento muy localizados lo mejores directamente sobre la piel. Puedes optar por cremas, lociones o geles. Notarás la piel más tersa casi de forma instantánea.

Puede tomarse también en forma de complemento nutricional cuando por ejemplo, tenemos pérdida de la salud articular.

 

Este ácido ayuda a que nos mantengamos más jóvenes durante más tiempo  pudiendo llegar a tener una apariencia espectacular incluso habiendo entrado en gran avanzada edad 😉 .

 crema con ácido hialurónico

Publicado en Cosméticos |

Pasos para cuidar tu piel tras el verano

cuidar tu pielTras el verano y la vuelta a la rutina dan comienzo unos meses que son ideales para realizarse terapias para el bienestar de la piel.

Hoy en día podemos encontrar numerosas técnicas que pueden mejorar el daño cutáneo que ha podido producir el sol a lo largo de todo el verano.

Hay que tener en cuenta que no solo debes cuidar tu piel para evitar las antiestéticas marcas que deja la radiación ,sino que debemos protegernos bien para evitar posibles enfermedades futuras.

Pasos para cuidar tu piel:

  1. Limpieza: lo primero que debemos hacer es eliminar todas las impurezas que se han ido acumulando durante el verano. Puedes utilizar leche limpiadora que a menudo están muy enriquecidas con sustancias nutrientes e hidratantes. Debes tener siempre en cuenta el tipo de piel; si es grasa debes usar productos astringentes, si la tienes seca, una crema muy cremosa con agentes nutritivos, y si la tienes sensible; deberás usar limpiadores con efectos calmantes.
  2. Exfoliación: para poder conseguir una piel suave y luminosa, la exfoliación es un paso que no te puedes saltar. Debes exfoliar tu cuerpo al menos una vez a la semana mediante movimientos rotatorios. ¡No tengas miedo! la exfoliación no elimina el moreno.
  3. Hidratación: debes hidratar tu piel para darle eleasticidad y flexibilidad. La crema hidratante que debes utilizar debe contener principios activos, emolientes y reparadores que contengan vitaminas, aceites, grasas…
  4. Nutrición: tengas el tipo de piel que tengas, debes nutrirla siempre ya que representa un tratamiento de choque para la piel dañada con el sol. Estas cremas suelen contener vitaminas y extractos que retrasan el envejecimiento de las células. Puedes aplicarlos tanto por la mañana como por la noche.

Si sigues estos consejos que te hemos dado reestructurarás cualquier daño que haya podido generar el sol en tu piel además de poder mantener el bronceado durante más tiempo, si no es así o ves que no recuperas o ves algo raro, no dudes en pedir cita con tu médico o dermatólogo.

Publicado en Cosméticos |

Cómo aplicar la crema de noche paso a paso

crema de noche

Una rutina facial cada noche es algo que nunca podemos dejar pasar, solamente te llevará unos 5 minutos hacerla y la piel te lo agradecerá.

¿Por qué debemos utilizar la crema de noche?

Es bueno poder tener tiempo de aplicar todo tipo de cosmética, como los serum, crema antiarrugas, contorno de ojos etc, pero sabemos que no siempre tenemos el tiempo ni las ganas de hacer todo el ritual cada noche. Por ello vamos a aconsejar que al menos te apliques la crema antiarrugas y el contorno de ojos.

Bastará con conocer unos pasos básicos para realizar un masaje facial que nos permita la absorción de los principios activos de los productos en tan sólo 5 minutos.

Antes de darte el masaje facial:

Aplica abundante crema antiarrugas ya que si la crema se absorbe antes de terminar el masaje facial no podrás realizar los movimientos convenientes sobre la piel.

Puedes coger la dosis de la crema con una paleta y colocarla sobre el dorso de la mano, así podrás ir dosificándola sin contaminar el producto cada vez que la tocas.

Aplicar siempre del centro hacia afuera del rostro, en sentido perpendicular a la tendencia de la arruga.

Para aplicar la crema debes realizar movimientos circulares que vayan del centro hacia afuera y en dirección perpendicular a la tendencia de la arruga.

Para las patas de gallo:

  • Contorno de ojos: aplicar la crema del contorno en cuatro puntos alrededor de cada ojo. Comienza a masajear colocando los dedos al comienzo de ambas cejas y continúa el circulo pasando por la zona de las patas de gallo, las ojeras y el tabique,hasta llegar de nuevo al comienzo.Así los principios activos del producto penetrarán en las arrugas del contorno fácilmente.
  • Realiza un masaje concreto en la zona de las patas de gallo colocando los dedos índice y corazón en V de forma que tensen ligeramente la piel y masajeando en círculos con el dedo índice de la otra mano. Presiona ligeramente dibujando círculos que vayan en dirección a la sien.
  • Descongestiona las bolsas de los ojos realizándolo con el dedo índice o el corazón y con unas pequeñas pasadas desde el lagrimal hasta la mitad de la ojera ejerciendo presión.

Crema de noche: 

Para aplicar la crema antiarrugas de noche debemos colocar la crema sobre el dorso de la mano y aplicar el producto en 5 puntos: frente, pómulos, mentón y cuello.

A la hora de extender la crema debes hacerlo siempre de forma descendente, nunca hacia arriba y dibujando pequeños círculos.

Debes comenzar por la frente, dibujando círculos con las yemas de dentro hacia afuera. Después trabaja la arruga dibujando con los índices dos líneas verticales desde el centro de la frente y continuando hacia las sienes para volver al punto de partida.

Continúa por la línea central de la cara iniciando los movimientos circulares desde las aletas de la nariz hacia los laterales, con dirección ascendente hacia la parte superior de las orejas.

Masajea el mentón con movimientos circulares desde el centro hacia afuera.

Pata la zona del cuello se realizan movimientos de planchado desde el mentón hasta el escote haciendo varias repeticiones.

 

 

 

 

Publicado en Cosméticos |

Tener la piel sana a cualquier edad

pirl sanaTener una piel sana a cualquier edad no sólo se consigue acudiendo al bisturí o la jeringa como muchas personas creen.

Más del 70% de los casos es causado por factores ambientales, que con un poco de control se podrían evitar.

¿Como seguir teniendo una piel sana?

  1. Aplicar mucha protección solar. Aplicar una capa finita de crema, en muchas ocasiones no te servirá de nada.
  2. Usa la protección solar a diario. No solamente debes aplicarte crema solar cuando vayas a la playa o a la piscina, sino que deberías hacerlo como rutina, incluso cuando sólo vamos a ir a la compra. La exposición al sol es una de las causas más destacadas del envejecimiento prematuro. La luz ultravioleta del sol, rompe el colágeno y la elastina.
  3. No olvides tus piernas. Existen más casos de melanomas malignos en las piernas que en el rostro.
  4. Evita estar en lugares con mucho humo. Si fumas debes plantearte dejarlo, pero si no  fumas debes saber que la exposición a este humo puede dañar la piel al igual que el sol, rompiendo el colágeno de la piel. Para evitar esto puedes usar productos que contengan antioxidantes que neutralizan los radicales libres, como la Vitamina C, vitamina E y el té verde.
  5. Elige las gafas con protección UV. Nos ayudarán a prevenir las cataratas y evitan las arrugas de alrededor de los ojos.
  6. Ten en cuenta los movimientos repetitivos. Entre sonreir, fruncir el ceño, hablar, tu cara hace miles de movimientos al día. Esos movimientos son tan repetitivos que al final desarrollan líneas de expresión más profundas.
  7. No pellizques las espinillas. A medida que se va envejeciendo, las cicatrices del acné se van volviendo más arrugas.
  8. Usa crema antiedad en la noche. Úsala con retinoides que son las que contienen el derivado de la vitamina A, estos empujan a la piel a renovarse, suavizando las líneas y ayudando a reparar el daño que ha sido causado por el sol.
  9. Exfóliate  semanalmente. La mayoria de los tratamientos antienvejecimiento, incluyendo los peelings químicos y la microdermoabrasión, hacen que la piel tenga una pigmentación pareja y estimulan el crecimiento del colágeno.

No debes olvidar el resto de tu cuerpo, debes cuidarlo por completo manteniéndolo siempre bien hidratado, pero poniendo siempre una mayor énfasis en las partes que antes envejecen como el rostro, el pecho y el cuello.

Recuerda que una piel hidratada se ve mejor, además lucirá mucho más suave y tersa.

cosméticos

Publicado en Bienestar y salud, Cosméticos |

Alimentos para evitar la retención de líquidos

beber agua retencion de liquidosLos alimentos diuréticos son los alimentos que tienen la capacidad de ayudar a eliminar la retención de líquidos del organismo, y como consecuencia de ello también nos ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo.

Hay que tener en cuenta que el exceso de líquido en el organismo no es beneficioso, ya que puede aumentar la presión arterial y puede afectar al funcionamiento del riñón y el corazón.

Los diuréticos podemos encontrarlos de forma natural en los alimentos o bien obtenerlos de laboratorio en forma de pastillas.

El diurético natural más importante es el agua, debemos beber al menos 1,5 litros de agua al día para favorecer el funcionamiento de los riñones y mantener el organismo libre de toxinas.

Lista de alimentos diuréticos para la eliminación de la retención de líquidos:

  1. Piña: es la fruta más diurética que hay, ayuda con la retención de líquidos, a fortalecer el hígado, los pulmones y el corazón. Nos aporta vitaminas A, C, K, B6, B9, sodio, potasio, calcio, magnesio y hierro. Tiene un gran poder laxante y además nos ayuda con la circulación y a mantenernos jóvenes. 🙂
  2. Sandía: tiene un alto contenido en agua y su aporte calórico es muy bajo, nos aporta vitamina A y potasio.
  3. Uvas: gran fuente de potasio y fibra, ayuda a depurar la sangre, regula el colesterol y tiene una acción diurética y laxante.
  4. Manzanas: es de las más depurativas, la mejor fruta para eliminar toxinas.
  5. Papaya: en su mayor parte está compuesta de agua. Tiene un gran aporte de vitaminas  y fibra.
  6. La pera: es diurética y astringente, antiinflamatoria y eficaz con los trastornos digestivos, es una gran fuente de fibra y contiene un importante aporte de vitamina C.
  7. Los espárragos: son una gran fuente de fibra, potasio, vitamina C y ácido fólico. Favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, y ayuda a mantener la piel más firme.
  8. Los cítricos: son muy ricos en potasio, magnesio y vitamina C, que estimulan el riñón para eliminar el exceso de líquidos.
  9. La alcachofa: elimina la retención de líquidos y favorece la desintoxicación del hígado. Tiene un alto contenido en hierro.
  10. Apio: Elimina los residuos perjudiciales, mejora la circulación y favorece el transito intestinal gracias a que tiene un alto contenido en fibra.
  11. Perejil: gran antioxidante, rico en vitamina C, calcio y hierro.
  12. Tomate: muy rico en potasio, promueve el funcionamiento de los riñones y para la eliminación de las toxinas.

 

Publicado en Bienestar y salud |

Trucos para depilarte en casa este verano

 depilarte-en-casa

En verano uno de los rituales de belleza que más llevamos a cabo es la depilación, para lucir una piel perfecta además de estar preparada para cualquier situación 🙂

Es una temporada en  la que la piel está más expuesta a agentes externos como el cloro, el sol, el agua de la playa, por eso debemos tener especial cuidado antes, durante y después del depilado.

La depilación más recomendada para este tiempo es la cera, es rápida y además duradera.

Antes de empezar con la depilación:

  • Debemos tener bien limpia y seca la piel de la parte en la que nos vayamos a depilar, sin restos de cremas ni aceites que impidan que la cera se adhiera bien a la piel.
  • La depilación debería hacerse después de la ducha de la noche, ya que con el agua tibia, los poros se dilatan y facilitan el arrancado a la primera.
  • Si tienes heridas ten cuidado.
  • La longitud del vello también es importante, su longitud ideal sería o,5 cm como máximo. Si lo tienes más largo deberías cortarlo primero con unas tijeras, para que así la cera agarre mejor y sin problemas.

Durante la depilación:

  • Debemos empezar siempre por la parte inferior, desde la rodilla hacia abajo, aplicando la tira de cera así, de arriba hacia abajo.
  • Ingles: para la depilación de las ingles te aconsejamos que apliques pequeñas capas de cera hacia abajo, teniendo siempre muy en cuenta los pliegues de la piel ya que si los pillas te harás mucho daño.
  • Cuando vayas a depilarte las axilas, deberás tener cuidado ya que el vello en esa zona crece en dos direcciones, habrá que eliminarlo en dos pasos. Con el codo hacia arriba y echado hacia atrás para mantener la piel tirante, aplicar capas finas desde el centro de la axila hacia arriba y repetir el mismo proceso desde el centro de la axila hacia abajo y tirar en sentido contrario al crecimiento del vello.

Después de depilar:

  • Después de la depilación debemos calmar la piel, después de retirar la cera, presionaremos la piel para aliviar la zona depilada y evitar rascarse.
  • La hidratación es primordial, después de una depilación debemos hidratarnos bien, y no sólo la piel sino que deberíamos beber agua ya sabes que se recomienda entre 6 y 8 vasos al día.

Con estas recomendaciones, mantendrás la piel bonita durante semanas. 🙂

calentador-originalcherry

Publicado en Cosméticos |

Pilates durante el embarazo ¿es bueno?

embarazo y pilates

Uno de los procesos más importantes y emocionantes en la vida de una mujer es el embarazo, y el cuidado personal es algo clave, una tiene que mimarse, cuidarse y preocuparse por una misma durante estos meses de gestación. Llevar una buena alimentación y realizar algo de deporte son los primeros pasos que debemos dar para estar bien.

Durante el embarazo la mujer experimenta cambios de orden psicológico y físico.

El cambio en el cuerpo hace que pierdan elasticidad, y además mantener la postura es algo muy difícil de conseguir según avanza el embarazo. Por eso es muy importante llevar a cabo una actividad física específica durante este periodo.

La práctica regular de ejercicio favorece el sano desarrollo del embarazo, ademas de ayudar a mantener el peso, fortalecer la musculatura, y estimular la circulación sanguínea. El método Pilates reúne todas las cualidades y requisitos para que la mujer tenga un embarazo saludable y un parto sin complicaciones.

Muchos de los movimientos del método Pilates se pueden utilizar en beneficio de la futura mama, ayudandole a mantener la buena postura, aliviar algunos dolores habituales y ser más consciente de los cambios que está experimentando su cuerpo.

El método Pilates para el embarazo parte de ejercicios originales del método adaptados a cada etapa del embarazo. Hay miles de movimientos, que se pueden denominar movimientos de Pilates, en su mayoría basados en los 34 movimientos originales, aunque todos aplican los mismos principios y bases, a diferencia de otros tipos de ejercicios.

Se puede empezar a trabajar este método desde cualquier periodo de gestación y aún así disfrutar de los beneficios que te aporta este método (eso sí, siempre que no exista ninguna contradicción por parte de tu médico)

Beneficios:

  • Fortalecimiento de la pared abdominal, lo que favorece la expulsión del bebe en el momento del parto.
  • Disminución de la curva lumbar causada por el aumento de tamaño y peso del abdomen.
  • Prevención de la separación anormal de los músculos de la pared abdominal.
  • Fortalecimiento de la musculatura de las piernas.
  • Fortalecimiento de la musculatura de los brazos.
  • Disminución de la tensión generada en los músculos a través de la relajación y estiramientos.
  • Mejora la respiración.
  • Mejora el sueño y la concentración.
  • Partos de menor duración.
  • Se realizan menos cesáreas.
  • Conciencia corporal durante el parto.
  • Aumento de la resistencia y la relajación.
  • Rápida recuperación post parto.
  • Reducción de los síntomas de incontinencia.

La práctica del Método Pilates está absolutamente contraindicada en algunos casos como los siguientes:

  • Hipertensión.
  • Enfermedad cardiaca.
  • Rotura prematura de membranas.
  • Incompetencia del cuello uterino.
  • Abortos habituales.
  • Sangrado.
  • Placenta previa.
  • Diabetes materna.
  • Enfermedad pulmonar.

embarazo deorte

Publicado en Bienestar y salud |

Precauciones que debemos tomar antes de tomar rayos uva

rayos-UVA

Si no te gusta tumbarte al sol o no tienes tiempo de ir a la playa o la piscina, y quieres estar moren@ puedes darte rayos UVA, pero hay que tener cuidado y seguir unas recomendaciones para así evitar posibles riesgos:

  • Debemos saber cual es nuestro fototipo de piel y si va a admitir la exposición a los rayos UVA.
  • Esta información deberán dártela en en centro en el que vayas a realizar tus sesiones, pregunta cuando entres y piensa que ellos deben saber aclararte cualquier duda que tengas al respecto, han de ser profesionales.
  • Antes de someterte a la sesión deberías hacerte una limpieza profunda  de la piel para eliminar cualquier producto cosmético, como perfumes o maquillajes.
  • No debes usar cremas de protección solar antes de la sesión ya que pueden contener sustancias fotosensibles.
  • Ten cuidado si toma medicación lee bien el prospecto, ten cuidado si pone que aumentan la sensibilidad de la piel a los rayos UVA ya que puedes sufrir serias reacciones.
  • No vayas a sesiones si estás embarazada, ya que no está recomendado.
  • No te expongas mas tiempo del que te han recomendado ni con una frecuencia menor a 48 horas.
  • Aplícate crema hidratante siempre después de cada sesión.
  • No debes exponer las zonas genitales, y siempre utilizar antifaz o gafas en los ojos para evitar la radiación y posibles enfermedades como conjuntivitis, inflamación de la cornea etc.
  • Evita exponer tu pelo si lo tienes decolorado o teñido.
  • Y recuerda que no esta permitido acudir a las sesiones a personas menores de 18 años.

Si sigues todas estas recomendaciones tus sesiones de rayos UVA serán mucho más efectivas además estarás cuidando de tu salud, porque lo mejor es hacer siempre las cosas bien, para así obtener el mejor de los resultados.

 

¿Y tu eres de UVA o de tomarlo en la playa?

 

Rayos-UVA-SOl

Publicado en Cosméticos |

¿Qué deporte practicar este verano?

deporte acuatico

Con la llegada del calor, son muchos los que se animan con el deporte y hacer algo más de vida al aire libre. El gimnasio queda atrás para cuando esta época pase y ya no apetezca estar tanto en la calle, la operación bikini gym se da por finalizada 😉 .

Vamos a ver los deportes que más suelen practicarse cuando comienza el calorcito, y no, no todos se practican en el agua 🙂

  1. Esquí acuático: Es refrescante y muy divertido, un deporte que nos permite estar directamente en contacto con el mar, pero eso si, para poder practicarlo necesitamos tener un mínimo de conocimientos para que no haya ningún tipo de problema.
  2. Pádel: Es muy bueno para la práctica en verano, al practicarse en grupo y al aire libre lo hace muy divertido a la hora de practicarlo en una quedada con amigos, eso sí, a última hora de la tarde cuando baja un poco el sol y la calor.
  3. Snorkel: esta modalidad de buceo esta al alcance de todo el que lo quiera practicar, sólo le hará falta el disponer del material adecuado para poder bucear como lo son unas gafas de buceo, un palo de respirar y unas aletas, un deporte sencillo y lo más de divertido.
  4. Surf: bueno que decir de él si es el deporte del verano por excelencia, este como el esquí acuático no es sencillo y requiere de conocimientos previos antes de ponerse a practicarlo.
  5. Natación: Bueno si con el surf hablábamos del deporte por excelencia, no podemos dejar de lado la natación. Un deporte con muchos estilos distintos y muy bueno para ejercitar la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo.
  6. Patinar: el buen tiempo hace que todos salgamos a la calle, por ello el patinaje también es otro de los deportes preferidos en esta época. Además de practicar deporte, llegarás a todos los sitios mucho más rápido que andando 😉
  7. Bádminton: Es un juego muy similar al tenis, pero en vez de jugar con pelota se juega con un volante mucho más ligero, la red se coloca mucho más alta y las raquetas también son bastante diferentes y ligeras.

badminton-deporte

Así que ya no hay excusas para dejar el deporte, si en verano no quieres ir al gym, tienes muchos deportes que practicar al aire libre, porque no olvidemos que el deporte es salud y que la operación bikini no dura sólo en verano sino que se hace durante todo el año 😉

Recordar que es muy importante la hidratación si se hace deporte, y más ahora con el calor 🙂

Publicado en Bienestar y salud | Etiquetado |